![]() |
Foto realizada por: Claudia Hormaechea Ocaña |
"No hay que dejar que el talento se quede metido en un cajón"; con estas palabras iniciaba María Jesús la sesión de Análisis en la cual nos recomendó el libro de Introducción al color, de José María González Cuasante. A continuación seguimos con la lección del color, esta vez desde un punto de vista teórico desde el cual hablamos de la tabla "Pantone", que se trata de un código de colores universal el cual asigna un color a cada color para facilitar su reconocimiento. También hablamos de la interacción del color, la memoria que tenemos los humanos del mismo, del arte concreto y de varios autores que destacan dentro de esta categoría, como Melle Maurice, Javier Banegas o Carmen Calvo, entre otros.
Además, una vez terminada la teoría sobre el color, dedicamos el tiempo restante de la clase a comenzar con el primer trabajo que hemos de realizar aplicando toda la teoría dada y creando nosotros mismos con acrílicos la gama cromática del color rojo y sustituir cada tono de que apareciera en la página que la profesora nos indicó de la revista Harper's Bazaar, por los que hubiéramos creado.
En la siguiente entrada mostraré una imagen del resultado final de dicho trabajo, y que conste que es el primero que hago de este tipo, así que no seáis muy duros conmigo y...¡hasta pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario