Con la frase: "un artista ha de ser inasequible al desaliento" y con la recomendación del libro titulado Piensa como un artista, de Will Gompertz, María Jesús ha dado comienzo a la tercera sesión de Análisis, la cual también dedicaría a presentarnos las bases del color: los pigmentos, y más en concreto los acrílicos y los colores primarios y sus múltiples mezclas, con las que tendremos que realizar la tarea principal de la asignatura, el libro con las 72 ilustraciones, donde la paleta de color es la principal protagonista.
![]() |
Foto realizada por: Claudia Hormaechea Ocaña |
Después de presentárnoslos un poco por encima de forma teórica, ha pasado a la práctica, y en medio de la clase, ha comenzado a mostrar los distintos resultados que obtenemos cuando mezclamos colores como el rojo carmín y el verde esmeralda, mezcla de la cual obtenemos el negro o el gran abanico de matices que encontramos dentro de un solo color, como en el amarillo, dentro del cual se encuentran el amarillo limón o el amarillo cadmio, entre otros muchos; además nos ha enseñado cuáles hemos de usar para conseguir según qué colores, ya que el primer amarillo, por ejemplo, lo utilizamos mejor para conseguir mezclas de verdes y el segundo, por otro lado, para conseguir las de los naranjas.
El próximo día daremos la teoría del color y aplicaremos lo dado a una pequeña actividad que hemos de realizar sobre la revista Harpe's Bazaar, pero eso ya os lo cuento en la siguiente entrada, así que hasta entonces... ¡buenas noches!
No hay comentarios:
Publicar un comentario