"No le temas a la perfección, pues nunca la alcanzarás", con la frase del gran pintor vanguardista Salvador Dalí arrancamos esta entrada al blog.
En la sesión de ayer realizamos un breve cuestionario en el que demostrar lo que habíamos aprendido en estos días. Sin embargo, la prueba fue algo diferente a lo habitual; no se trataba de un aburrido examen, sino que comenzamos con un ejercicio de relajación. Reclinaos en la mesa y relájate durante cinco minutos, esas fueron las primeras instrucciones a seguir. Tras este momento de relax comenzamos una prueba a contrarreloj. La profesora lanzaba cinco preguntas rápidas sobre los colores primarios, secundarios, adyacentes, etc. y, tras un descanso de cinco minutos, continuaba del mismo modo con las restantes. No había que copiar el enunciado, pues de lo que se trataba era de contestar lo primero que se nos viniera a la cabeza al escuchar las preguntas, de tal forma que no nos dejáramos llevar por las dudas.
Este control supuso la mitad de la clase, la otra mitad la dedicamos a finalizar los ejercicios del color azul y del amarillo que debemos ejecutar en imágenes de la revista Harper's Bazaar, que habremos de terminar para el domingo -día en el que podréis ver el resultado, ya que las subiré al blog-.
Por último, María Jesús nos explicó sobre qué trata el próximo trabajo que hemos de realizar sobre el color, para el cual hemos de elegir un color concreto y hablar sobre qué alimentos encontramos de dicho color, cuál es su etimología, qué influencia tiene tanto en la cultura occidental, como en el resto de culturas, etc... tendremos que hacerlo en PowerPoint y presentarlo al resto de la clase la tercera semana de octubre, en la cual, ya os contaré cómo nos fue.
Por último, María Jesús nos explicó sobre qué trata el próximo trabajo que hemos de realizar sobre el color, para el cual hemos de elegir un color concreto y hablar sobre qué alimentos encontramos de dicho color, cuál es su etimología, qué influencia tiene tanto en la cultura occidental, como en el resto de culturas, etc... tendremos que hacerlo en PowerPoint y presentarlo al resto de la clase la tercera semana de octubre, en la cual, ya os contaré cómo nos fue.
No hay comentarios:
Publicar un comentario