¿Cuánta verdad tiene una palabra, una frase, una descripción...? Esta fue la gran pregunta que se nos planteó en la pasada sesión de Análisis en la que. Para responderla, se nos propuso un ejercicio: la clase debía salir al pasillo, a excepción de dos alumnos, los cuales tendrían que dibujar una imagen que, en lugar de verla, se les estaba describiendo; y del mismo modo lo hizo el resto de la clase. Así fue cómo comprobamos lo que puede llegar a cambiar una imagen dependiendo de los ojos que la miren o de quién la esté describiendo.
A su vez aprendimos los grados de iconicidad, que se trata de el nivel de veracidad que posee cualquier objeto que pretenda representar la realidad, siendo nuestros ojos los que mayor nivel tienen (5), pasando por la fotografía (3) y llegando al de menor grado, la representación no figurativa (1).
Para finalizar, podemos concluir: "En este mundo traidor, nada es verdad ni mentira, todo es según el color del cristal con que se mira".
-Ramón Campoamor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario