viernes, 4 de noviembre de 2016

Decimoquinta sesión: Las proporciones del cuerpo humano.

    "Mejor que levantar la voz, refuerza tu argumento", con este gran consejo a la hora de demostrar que llevas razón en una discusión, comenzó la última clase de Análisis de la forma, el color y la luz.
Foto: Claudia Hormaechea
    En ella tuvimos que poner en práctica lo que afirman los estudios de Da Vinci sobre la proporciones del cuerpo del ser humano reflejadas en el Hombre de Vitruvio. Tras un breve vídeo titulado: Da Vinci, el Genio en el cual se nos explicaba todo ello, tuvimos que ponernos a trabajar en medir nuestras propias proporciones corporales y observar cómo estas se relacionan o no entre sí.
Tumbados sobre periódicos y midiendo con un rotulador, marcamos el contorno de nuestro cuerpo para tomar las medidas de las extremidades, cara, etc... las cual, según dichos estudios de la proporción divina, tendrían que medir, basándonos en que 4 dedos son 1 palma, que 6 palmas son 1 codo, que 1 paso completo son 4 codos y que cuatro codos son la altura total:

-El pie: 1/7 de la altura
-Del codo a la axila: 1/8 de la altura
-La cabeza: 1/8 de la altura
-La frente: 1/3 del rostro
-La nariz o la barbilla: 1/3 del rostro
-La oreja: 1/3 de la cara
-La altura de la cara: 1/10 de la altura o 1 mano entera

    Finalmente, y dado que este método se aleja bastante de la exactitud, hay algunas medidas, como las de mi cara que no dan exactamente eso, al parecer, tengo demasiada distancia entre la nariz y la frente para que las medidas de mi cara sean divinas... Pero al menos mi altura real (1'75), se corresponde con las medidas que supuestamente habrían de dar: 7 cabezas y poco (1'78), lo que vienen a ser tres codos y medio y 21 palmos, aproximadamente. Y así sucesivamente.
   Para terminar la clase, María Jesús nos volvió a poner otro vídeo relacionado con las proporciones del cuerpo humano

Foto: Claudia Hormaechea
Foto: Claudia Hormaechea
Foto: Claudia Hormaechea
Foto: Claudia Hormaechea
Foto: Claudia Hormaechea

No hay comentarios:

Publicar un comentario